1 ¿Como funciona internet?
Los ordenadores se conectan entre si y a Internet mediante cables, ondas de radio y otros tipos de infraestructura de red. Todos los datos que se envían por Internet se traducen en pulsos de luz o electricidad, también conocidos como "bits", que luego interpreta el ordenador receptor.
2 ¿Que es una direccion ip?
Una dirección IP es una dirección única que identifica a un dispositivo en Internet o en una red local. IP significa “protocolo de Internet”, que es el conjunto de reglas que rigen el formato de los datos enviados a través de Internet o la red local.
3 ¿Que es internet?
El término Internet se utiliza para hacer referencia a una red de computadoras interconectadas entre sí a nivel mundial con el objetivo de hacer común información de acceso público. Esta red utiliza un lenguaje en común para la comunicación entre los dispositivos.
4 ¿Quien invento el internet?
Durante 1991 se presenta la World Wide Web (Red Informática Mundial), desarrollada por el científico británico Tim Berners-Lee, de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés), quien libera completamente el código y se compromete a no cobrar por su uso.
5 ¿Cuál fue la finalidad del uso de Internet?
Una de las principales motivaciones iniciales de ARPANET e Internet era compartir recursos, por ejemplo, permitir a los usuarios de las redes de radiopaquetes acceder a sistemas de tiempo compartido conectados a ARPANET. Conectar ambos era mucho más económico que duplicar estos ordenadores tan caros.
6 ¿Como funciona el wifi?
Las redes wifi funcionan mediante la transmisión de ondas de radio en diversas frecuencias para brindar conectividad inalámbrica a redes y a internet a diversas velocidades. Típicamente se les agrupa en rangos de frecuencia de 2.4 GHz, 5 GHz y
7 ¿Cual es la mejor version de wifi?
2.4 GHz es la red de “mejor esfuerzo” para Wi-Fi ideal para enviar pequeñas cantidades de datos a través de distancias más largas.
8 ¿Como funciona una red wifi?
Una red WiFi (Wireless Fidelity) funciona permitiendo la comunicación inalámbrica entre dispositivos como computadoras, teléfonos, tablets y otros, utilizando ondas de radio en lugar de cables. Aquí está el proceso básico:
Emisión de señales: Un dispositivo llamado enrutador o router se conecta a Internet mediante un cable (como el de fibra óptica o DSL). Este router emite señales de radio para crear una red inalámbrica dentro de un área específica.
Protocolo de comunicación: Los dispositivos compatibles con WiFi, como tu móvil o portátil, buscan estas señales de radio. La red WiFi utiliza protocolos específicos (como 802.11n o 802.11ac) para garantizar que los datos se transmitan de manera ordenada y segura.
Conexión de los dispositivos: Cuando un dispositivo detecta una red WiFi, se conecta ingresando una contraseña, si la red está protegida. Esto establece un enlace entre el dispositivo y el router.
Intercambio de datos: El router actúa como intermediario entre tu dispositivo y el proveedor de servicios de Internet (ISP). Envía las solicitudes de datos (como visitar una página web) al ISP y recibe la información para transmitirla de vuelta a tu dispositivo a través de las ondas de radio.
Seguridad: Para proteger la comunicación, las redes WiFi suelen estar cifradas con protocolos como WPA3 o WPA2, evitando que terceros no autorizados accedan a la conexión o intercepten los datos.
Todo esto sucede en milisegundos, permitiéndote navegar por la web, realizar videollamadas o transmitir contenido sin necesidad de cables físicos.
9 ¿Cuales son los problenas comunes de una red wifi?
Los problemas comunes en las redes WiFi suelen ser molestos pero, por suerte, tienen soluciones. Aquí te menciono algunos de los más habituales:
Señal débil o intermitente:
Causas: Obstáculos físicos (paredes gruesas, muebles), distancia del router o interferencias de otros dispositivos.
Solución: Coloca el router en una ubicación central, eleva su posición y considera usar extensores de señal o sistemas de malla.
Velocidad lenta de Internet:
Causas: Saturación de la red (muchos dispositivos conectados), un plan de Internet insuficiente o interferencia de señales vecinas.
Solución: Optimiza el canal WiFi en el router, limita la cantidad de dispositivos conectados o mejora tu plan de Internet.
Conexión inestable:
Causas: Problemas con el proveedor de servicios de Internet (ISP), firmware desactualizado del router o interferencias de otros aparatos (como microondas o teléfonos inalámbricos).
Solución: Actualiza el firmware del router, cambia el canal de transmisión o contacta a tu ISP.
Problemas de configuración:
Causas: Contraseñas incorrectas, errores en la configuración del router o incompatibilidad con dispositivos.
Solución: Asegúrate de usar la contraseña correcta, reinicia el router y verifica las configuraciones.
Interferencias de otras redes WiFi:
Causas: Si vives en una zona con muchas redes, como en un edificio de apartamentos, las señales pueden interferir entre sí.
Solución: Cambia la banda de frecuencia (de 2.4 GHz a 5 GHz) o utiliza un canal menos congestionado.
Problemas de seguridad:
Causas: Redes no protegidas con contraseñas seguras o ataques de intrusos.
Solución: Usa una contraseña fuerte y habilita el cifrado WPA3 o WPA2 en tu router.
Video explicativo